En el Episodio 7 de Procesando Ideas, hablamos del desafío común entre creadoras (es): la acumulación desordenada de notas, ideas y datos sin un sistema para darles sentido. Para evitar ser un “Diógenes digital”, se propone aclarar como el primer paso esencial en cualquier proceso creativo: distinguir entre lo que es una idea y lo que es simplemente una cosa.
El episodio explora dos tipologías clave: por un lado, las capturas (ideas, peticiones, alertas, oportunidades, riesgos, recordatorios e información útil) y, por otro, las cosas en las que pueden convertirse tras el procesamiento (basura, información, proyectos, acciones, tareas delegadas o posibilidades).
Finalmente, ofrece tres acciones prácticas para implementar hoy mismo: un sistema de etiquetado simple, momentos diarios de revisión y un registro de transformaciones. El episodio cierra con una invitación a ver nuestras capturas no como un caos, sino como un ecosistema creativo en potencia.
Temáticas
- 00:00 – Introducción al concepto de “aclarar” como primer paso del procesamiento creativo
 - 02:15 –La problemática de la acumulación sin procesar: el “Diógenes digital” y la confusión entre ideas y otras capturas
 - 03:40 – Definición de “cosas”: elementos sin clasificar que generan ruido cognitivo
 - 04:55 – Tipología de las capturas: según su naturaleza inicial (ideas, peticiones, alertas, etc.)
 - 06:45 – Tipología de las “cosas”: según su destino potencial (basura, información, proyectos, acciones, etc.)
 - 08:15 – La transformación de “cosas” en ideas: cómo lo capturado puede evolucionar en creatividad
 - 09:28 – Aplicación práctica: estrategias concretas para aclarar y organizar el flujo de información
 - 12:12 – Reflexión final: la metáfora del jardín como sistema de cultivo de ideas
 
Enlaces
Suscríbete a la Newsletter :«Procesando Ideas«.
Escríbeme en Mastodon, LinkedIn o Nostr.
Apoya este podcast con sats: ⚡ [email protected]
Visita la red de podcast de PachaKamani aquí.
