En un contexto donde la defensa del medio ambiente y los territorios indígenas es un tema urgente, Kamani Audio presenta una cuidadosa selección de podcast y episodios de podcast, narrados desde la voz de sus protagonistas. Se destaca el papel fundamental de las mujeres indígenas como guardianas de la naturaleza. Sus historias reflejan una resistencia activa frente a las amenazas ambientales y territoriales. Escuchar estas voces es reconocer que la defensa del medio ambiente, los bosques, los animales es la lucha de todos.
- Historias de la lucha, mujeres indígenas que cuidan la tierra
Historias de la lucha, mujeres indígenas que cuidan la tierra
A través de relatos que cruzan fronteras y culturas en Latinoamérica, conocemos las voces de mujeres quienes inspiran con su compromiso y liderazgo. Estas historias evidencian cómo las mujeres indígenas han logrado articular su lucha con la preservación de la biodiversidad, la recuperación de territorios y el empoderamiento de las nuevas generaciones. Son ellas quienes defienden el futuro, cuidando la tierra y transmitiendo la riqueza cultural que sustenta a sus pueblos.
Las mujeres indígenas han tomado el espacio natural, social y cultural como las defensoras de la tierra, el territorio. Sus historias, reflejan la lucha constante por proteger los ecosistemas y sus modos de vida frente a amenazas como la explotación indiscriminada y la pérdida de territorios. No solo resisten, sino que lideran procesos de transformación y recuperación, fortaleciendo a sus comunidades con iniciativas que combinan el cuidado del medio ambiente y la defensa de sus derechos, aun a costa de su propia vida. Muchas lideresas han sido asesinadas… pero los pueblos siguen en lucha.
Las mujeres indígenas tienen mucho que contar, acompáñalas en sus caminos de resistencia y cuidado del territorio, escucha sus historias, comprende sus luchas.
Estos son los podcast y episodios, puedes encontrarlos en todas las plataformas, aquí te proporcionamos los enlaces. ¡Disfrútalos!
“Mujeres rurales amazónicas, defensoras de los territorios” del podcast Sin Fronteras
En el episodio “Mujeres rurales amazónicas, defensoras de los territorios”, Fanny Shiguango, Vicepresidenta de la Federación de Organizaciones Indígenas del Napo (FOIN), comparte las experiencias y luchas de las mujeres indígenas en la Amazonía ecuatoriana. La conversación destaca el papel fundamental de estas mujeres en la defensa de sus territorios y el cuidado de la casa común, resaltando el trabajo de FOIN, una organización dedicada a la agricultura y el desarrollo rural en Ecuador.
Episodio “La verdadera riqueza” del podcast Elemental
En el episodio “La verdadera riqueza” del podcast Elemental, se presenta la historia de Amelia Prado y la comunidad de Nuquí, Chocó, quienes llevan años luchando por proteger su territorio frente a la amenaza del puerto en el Golfo de Tribugá. Este proyecto pondría en riesgo más de 500 hectáreas de océano y selva, destruyendo un ecosistema cuya biodiversidad es tan rica como la del Amazonas. La región del Pacífico colombiano, hogar de miles de especies y comunidades que dependen de este entorno para sobrevivir, refleja en su equilibrio natural la verdadera riqueza que merece ser defendida.
El podcast Bosques de Historias
Nuestra diversa riqueza cultural está llena de historias, anécdotas y leyendas que merecen ser contadas para proteger y valorar nuestra identidad. Es un espacio dedicado a compartir y disfrutar las vivencias de los pueblos indígenas y comunidades locales de Mesoamérica. En este espacio, las protagonistas son mujeres que, a través de sus voces, relatan sus experiencias, saberes y luchas, permitiendo que sus historias sean escuchadas y preservadas para las futuras generaciones.
https://podcasts.apple.com/us/podcast/bosques-de-historias/id1554109386?l=es-MX
- “Mujeres niñas indígenas: 529 años de resistencia” del podcast Radio Encuentros
En el episodio “Mujeres niñas indígenas: 529 años de resistencia” del podcast Radio Encuentros, se alzan las voces de mujeres indígenas, lideresas e integrantes de organizaciones de base en conmemoración de los 529 años de resistencia de los pueblos originarios. Radio Encuentros, la plataforma de recursos audiovisuales de IWGIA, ofrece un espacio para visibilizar los retos de las mujeres guaraní-Ñandeva en Brasil y abordar las realidades de los pueblos indígenas, reafirmando el compromiso del Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) en la defensa de sus derechos humanos.
https://www.iwgia.org/es/quienes-somos/3339-podcasts.html
Podcast Las guardianas
Las guardianas, narrado por la actriz brasileña Alice Braga, cuenta la historia de mujeres que han resistido y luchado contra la violencia, la corrupción y el despojo de sus territorios en Latinoamérica.
Este podcast reflexiona sobre las consecuencias que han tenido los mecanismos disfrazados de desarrollo y progreso para colonizar y explotar diferentes comunidades mayas, lencas, garífunas, wayuus y favelas. Se resisten a ser amenazadas, desplazadas o desaparecidas.
https://podcasts.apple.com/mx/podcast/las-guardianas/id1732123546
https://podcastaddict.com/podcast/las-guardianas/5010780
“Territorio y cultura” del Podcast – Semillas: Territorio y cultura
«Semillas” es un podcast del espacio “Mujeres Tejiendo-Nos”, donde mujeres indígenas estudiantes de la UNED comparten experiencias y reflexiones. El episodio “Territorio y cultura” sistematiza los diálogos del encuentro realizado en Guatuso en 2023, donde conversaron sobre comunidad, la relación entre naturaleza y cultura, feminismos indígenas y luchas por la recuperación de tierras. Esta iniciativa ofrece un espacio seguro con enfoque de género para fortalecer el liderazgo y empoderamiento de las mujeres indígenas.
Podcast Mujeres y territorio
Desde la Sierra Norte de Puebla en México, mujeres campesinas, artesanas, comunicadoras, defensoras del territorio, activistas por los derechos de las mujeres y amas de casa comparten su historia de vida y vínculo con el territorio desde su labor cotidiana.
En un mundo cada vez más amenazado por la explotación indiscriminada de recursos y la pérdida de territorios, las mujeres indígenas emergen como lideresas y guardianas fundamentales de la naturaleza y la cultura. A través de sus voces y acciones, nos enseñan que la lucha por el medio ambiente no es un desafío aislado, sino un llamado colectivo a proteger la vida en todas sus formas. Escuchar sus historias, narradas en los podcasts destacados, es una invitación a reconocer su resistencia, valorar sus conocimientos ancestrales y unirnos a su causa, porque defender la tierra es defender nuestro futuro compartido.
¿Buscas más contenido?
Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico gratuito y te mantendremos al tanto de las publicaciones, charlas, cursos y actividades que realizamos. Ingresa aquí.