
En un contexto marcado por tensiones políticas, transiciones democráticas y desinformación, Kamani Audio te ayuda a entender mejor lo que está pasando en el mundo, Latinoamérica y sobre todo en Bolivia. El mundo cambia a gran velocidad, mantenerse al tanto es saber actuar con conciencia y con un enfoque especial en la coyuntura boliviana. Estamos seguros que en tiempos de polarización el análisis profundo es una herramienta esencial para cuidar la democracia.
Democracia en formato Podcast
Kamani Audio te trae podcast de análisis político de los procesos sociales, económicos y democráticos que atraviesan los países de América Latina, con especial atención a la realidad boliviana.
Sabemos que Bolivia está en proceso de transformaciones sobre su configuración de la gobernabilidad. Entre tanto bombardeo de información, muchas veces falsa, queremos que estés informado desde diferentes perspectivas para que críticamente puedas ubicar tu opinión.
En Latinoamérica y en el mundo también están sucediendo acontecimientos que nos afectan, que nos sorprenden o incomodan.
Los podcast que te presentamos reúnen a analistas, periodistas o personas con la responsabilidad de dar información verificada (fact-checking) sobre los principales acontecimientos políticos de la región. Abordan temas como crisis institucionales, movimientos sociales, elecciones, reformas constitucionales, dinámicas geopolíticas y nuevas expresiones de liderazgo. Siguen los sucesos a paso corto para que te enteres de lo que pasa en el mundo.
Valoramos primero a los podcast bolivianos, que te dan el contexto actual de las coyunturas de nuestro país y seguidamente los podcast que te dan el panorama político del mundo con especial atención en Latinoamérica.

Podcats bolivianos
Presente Podcast
Es un espacio de diálogo diseñado para acercar a la juventud al debate y actores de la coyuntura nacional boliviana, por ejemplo:
- ¿Cómo votan los jóvenes bolivianos?
- ¿La juventud está siendo instrumentalizada?
- ¿Andronico es renovación o continuidad de lo mismo?
https://podcasts.apple.com/ec/podcast/presente-podcast/id1719380395
La Pulga Podcast
Con el formato de entrevista aborda diversos temas de la coyuntura boliviana, arte, feminismo y otros con invitados expertos de distintas áreas. Dan voz a las personas para contar sus experiencias y vida, por ejemplo encuentras:
- Heridas de la tortura
- ¿El fin del mundo? (Sobre la inteligencia artificial)
- ¿Neo fascismo, postfascismo o nueva derecha? Hablemos de la ola conservadora en LATAM
- Proletarias de aquí, mujeres del Abya Yala
Bolitics
Desarrollan temas de agenda política, económica y social de Bolivia, por ejemplo encuentras:
- Emprendimientos en Bolivia: ¿Crisis o viacrucis?
- Rumbo a las elecciones generales
- Sacando los verdes del “colchón”
Puntos de Fuga
Concentrado en las próximas elecciones ha desarrollado una serie de episodios que buscan construir un diagnóstico para que la población decida su voto, por ejemplo encuentras:
- Es imprescindible una campaña exitosa sin un buen asesoramiento
- Cambio o continuidad
- Al país le duele la educación
- Las hegemonías envejecen
Erbol
Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL) es una asociación civil sin fines de lucro que hace periodismo y comunicación con un fin educativo. Aglutina a por lo menos 170 radioemisoras en Bolivia y el exterior del país. De ella se desprende el podcast producto de las transmisiones en directo a las cuales se las ha dado el formato de podcast. Encuentras episodios como:
- Cumbre para defender la democracia
- Bolivia podría importar gas desde el 2028
- Si hay dinero habrá combustibles
- El Tribunal Electoral tiene que tomar decisiones más ágiles
https://podcasts.apple.com/us/podcast/erbol-fuente-ciudadana/id1545939150
RTP Mundo
El programa televisivo del mismo nombre del canal RTP, traslada el audio al formato podcast. Su contenido refiere al análisis de las noticias y temas internacionales más importantes, están por ejemplo:
- Guerra abierta entre Musk y Trump
- Decenas mu3r3en por ayuda humanitaria
- Elon Musk renunció como asesor de Donald Trump
- El representante de Palestina en la ONU rompe a llorar: ¿Cómo se puede tolerar este horror?
Podcast internacionales
Bajo la Lupa
Al iniciar cada episodio hay una introducción que lo explica… “En América Latina necesitamos poner el foco más allá de lo obvio. Encontrar esos aspectos, esos temas, esos detalles que nos permitan entender más sobre los procesos y los desafíos de nuestra región. Para eso hace falta un buen enfoque. Que sea preciso, original, relevante. Hace falta poner cada cuestión Bajo la Lupa”.
Encuentras episodios como:
- El Papa del Sur: ¿hacia dónde va el catolicismo?
- Cooperación en crisis: ¿Y quién podrá ayudarnos?
- ¿Cuál es la ideología de Elon Musk?
- ¿Cuál es el mayor riesgo político de Latinoamérica?
https://podcasts.apple.com/dk/podcast/bajo-la-lupa-uy/id1538682279
El Hilo
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Profundizan las historias más importantes de la semana en América Latina. Encuentras episodios como:
- Trump, los migrantes y el uso político de la crueldad
- Perseguir, detener, callar: el mayo de furia de Nayib Bukele
- Las promesas de China, las amenazas de Trump: América Latina busca socio
- Sheunbaum: la primera presidenta de México, el segundo gobierno de Trump
Hoy el País
Con formato de entrevista con sus principales redactores, analiza los últimos acontecimientos del mundo, políticos, científicos o económicos. Encuentras episodios como:
- ¿Se le puede sacar más jugo político a la amnistía?
- ¿seguimos esperando el Me Too español?
- ¿Hay manera legal de frenar a Israel?
- El mercado de la reproducción asistida: óvulo congelado a precio de fresco
https://elpais.com/podcasts/hoy-en-el-pais
Y así, cerramos este viaje sonoro… por ahora.
Gracias por acompañarnos en este espacio de reflexión y análisis. Te invitamos a seguir nuestros boletines, compartirlos y ser parte de una comunidad que valora el pensamiento crítico en tiempos de cambio. Nos reencontramos en la próxima entrega con más voces, más contexto y nuevas miradas del podcast.
¿Buscas más contenido?
Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico gratuito y te mantendremos al tanto de las publicaciones, charlas, cursos y actividades que realizamos. Ingresa aquí.