
Este episodio presenta un recorrido por la riqueza turística de Bolivia a través de podcast dedicados a descubrir sus paisajes, culturas e historias. Te contamos un cuento de tres viajeros que exploran el Salar de Uyuni, Sucre, el Madidi y Samaipata, queremos incentivar tu imaginación sobre cómo sería visitar esos lugares.
En fin, destacamos podcasts bolivianos sobre turismo como ventanas para conocer el país desde distintas voces y miradas, fomentando la curiosidad y el deseo de viajar.
Escucha podcast, imagina… ¡Y viaja por Bolivia!
Conocer Bolivia… ¿Quién no tiene el deseo de hacerlo? Paisajes, lagos, caminos, personas, gustos.
Te cuento una historia, se trata del sueño de tres viajeros…
Una noche, en distintos lugares del mundo, tres personas se durmieron mirando las estrellas. Aiko, en Japón, soñó que caminaba sobre un mar blanco que reflejaba el cielo, era el Salar de Uyuni. Thomas, en Londres, soñó con huellas gigantes de dinosaurios en las colinas de Sucre y tejidos cuyas figuras rojas y negras hablaban historias. Camila, desde Bolivia, soñó con la selva del Madidi, llena de pájaros, animales exóticos y un río con secretos.
En el sueño, los tres se encontraron como si se conocieran de siempre. Rieron, exploraron, y llegaron a Samaipata, donde una gran piedra tallada guardaba historias ancestrales. Cuando el sol apareció en el horizonte, cada uno despertó en su propio país. No sabían quiénes eran los otros, pero los tres sintieron lo mismo: una emoción enorme de ir a Bolivia.
Aiko buscó mapas. Thomas abrió una guía de viaje. Camila miró el cielo con una sonrisa. Todos sabían que en algún rincón del país, se encontrarían.
Bolivia es un destino que deslumbra con su diversidad cultural, histórica y geográfica, En cada rincón del país se encuentran paisajes impresionantes, ciudades llenas de historia y comunidades que preservan tradiciones ancestrales.
En Kamani Audio te damos sugerencias sobre los podcast de turismo en Bolivia, encontrarás análisis sobre los servicios, administración y el posicionamiento del turismo en el país.
Queremos recomendarte algunos que aunque ya no están vigentes, puedes escucharlos porque esa es la particularidad de los podcast, se quedan para siempre, cuando tú quieras escucharlos. Al final de la descripción de cada uno, encontrarás los link para que puedas acceder a ellos.
Innovación en turismo – CIINTUR
Producido por el Centro de Investigación, Innovación y Transformación Digital en Turismo (CIINTUR), vinculado a la Universidad Franz Tamayo, ha desarrollado una serie de iniciativas para promover la innovación en el sector turístico.
Tiene el propósito de difundir investigaciones que permitan contribuir a Bolivia mediante el fortalecimiento del sector turístico, a través de la investigación científica y el diseño de propuestas y aportes académicos enfocados a un turismo responsable y sostenible, que promuevan la gestión cultural y la asistencia a micro y pequeñas empresas.
Tiene 11 episodios, te damos algunos.
- Turismo empollerado
- Palacio de sal de Uyuni
- Turismo de aventura en Sorata
- El impacto de la inteligencia artificial en el turismo boliviano
- El impacto del reconocimiento facial en turismo
- ¿El fin de los guías traductores?
Podcast. La caja de viajes
Es una iniciativa de la Universidad Católica Boliviana (UCB). Este programa ofrece información útil y consejos para realizar viajes, explorando destinos turísticos, cultura, fechas especiales en Bolivia y el mundo, además de noticias y curiosidades del ámbito turístico. Cuenta con invitados especiales que aportan diversas perspectivas sobre el turismo.
8 temporadas cada uno de 10 episodios
Episodios:
Experiencias de trabajo en el sector hotelero
Turismocomunitario, un viaje a Santiago de Huata
Un futuro mejor, Senda Verde
Emprendimientos creativos
Turismo en El Alto
Conciencia turística
Tendencias gastronómicas
Un paseo por Administración Turística
Podcast Turístico
Te ofrecen un tours sonoro. Como si fueran guías de viaje, te describen lugares de la ciudad de La Paz, su historia y peculiaridades.
- Illimani Montain
- Plaza Murillo “Testigo de libertad”
- El Prado “Un viaje al pasado”
- Hasta que el montículo nos separe
- El canto del Killi Killi
- Alasita “Mercado de sueños”
https://podcastaddict.com/podcast/podcast-turistico/3256692
Realidad Turística BOLIVIA
Conducido por Ricardo Marcelo Mamani Zunagua, este podcast analiza diversos aspectos del turismo en Bolivia, incluyendo la creación de paquetes turísticos, rutas y circuitos, y la importancia de los atractivos locales. Tiene 7 episodios
- Analicemos los servicios turísticos
- Naturaleza y construcciones antiguas
- El boom de los dinosaurios en Bolivia
- Potosí más allá del Cerro Rico, necesita parques
- Rutas y circuitos turísticos en Bolivia
ENRUTA-T
Dirigido por Tamia Violeta Choqueticlla Araoz, este podcast se centra en debates y conversaciones sobre el turismo en Bolivia, explorando diferentes perspectivas y desafíos del sector. Tiene 4 episodios.
- Análisis de la estrategia departamental de turismo 2019
- Museo Alcides D’Orbingny más que un museo
- Legalidad ilegalidad de empresas de operación turística
Y así llegamos al final de este viaje sonoro. Esperamos que estas recomendaciones de podcasts turísticos despierten en ti las ganas de descubrir nuevos destinos y por supuesto, explorar todo lo que Bolivia tiene por ofrecer.
Recuerda que cada audio puede ser una ventana a lugares que aún no conoces… o una forma diferente de volver a los que ya llevas en el corazón.
Nos escuchamos en el próximo episodio. Hasta entonces, ¡que no falte la curiosidad, las ganas de viajar y unos buenos audífonos!
¿Buscas más contenido?
Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico gratuito y te mantendremos al tanto de las publicaciones, charlas, cursos y actividades que realizamos. Ingresa aquí.